lunes, 27 de agosto de 2012


 
 
Dos muertos dejan accidente de tránsito en la Carretera Piura - Paita
Dos muertos fue el resultado de un accidente de tránsito que se registró en horas de la mañana en la carretera Piura – Paita, a la altura del kilómetro 8 300, a inmediaciones de la planta eléctrica.

El trágico hecho se produjo aproximadamente a las 9:30 de la mañana cuando al parecer la imprudencia y exceso de velocidad habrían hecho que el conductor del vehículo Toyota, color gris de placa P2J- 928, perdiera el control y se estrellara contra una carreta halada por un burro.

Francisca Jiménez López, de 33 años de edad, falleció camino al Hospital Santa Rosa de Piura, mientras era trasladada en una de las móviles de serenazgo. La otra víctima de fatal accidente fue Junior Alexander Juárez Jiménez (15) a quién se le diagnosticó politraumatismo, pero lamentablemente su estado de gravedad pudo más que sus fuerzas dejando de fallecer instantes después, según precisó el médico de turno Wilmer Bernaola Zevallos.
El conductor del vehículo, identificado como César Dalí Reyna Castillo (29), fue conducido a la Comisaría de San Martín, para las investigaciones correspondientes.
 
 

viernes, 24 de agosto de 2012








http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/


CONCLUYE PLAZO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN PARA
EL REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2012


El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) viene ejecutando el Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2012, dirigido a las Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados del país, de acuerdo con la Resolución Jefatural N° 128-2012 INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 27 de mayo del 2012, así lo dio a conocer el Econ. Martín Herrera Boyer, Director del INEI en Piura.

Los Formularios para este Registro, señaló Herrera Boyer,  fueron remitidos oportunamente a cada una de las Municipalidades del país, con las respectivas cartillas de instrucción, las mismas que; además, se encuentran disponibles en el portal institucional.

En ese sentido, el INEI-Piura, recuerda a los Alcaldes y/o Funcionarios de las Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, que el plazo máximo de presentación del formulario debidamente diligenciado vence este fin de mes. La devolución del formulario electrónico debe hacerse al correo renamu@inei.gob.pe y la versión impresa en la sede central del INEI, ubicada en la Av. Gral. Garzón Nº 658, Jesús María, departamento de Lima. Las personas que necesitan alguna aclaración o apoyo, podrán comunicarse a los teléfonos 335888 y 306048.

Finalmente, Herrera Boyer, manifestó que las Municipalidades que incumplan con la presentación de la información solicitada en el plazo establecido serán pasibles de sanción conforme a lo dispuesto por los artículos 87°, 89° y 91° del Decreto Supremo Nº 043-2001 PCM. El pago de la multa no exime a las Municipalidades de la obligación de suministrar la información requerida.


lunes, 20 de agosto de 2012






ENTREGA DE TERRENO PARA EJECUCION DE OBRA EN EL CEMENTERIO
Con la presencia de las autoridades locales se realizó la tarde de ayer en las inmediaciones del cementerio municipal “Fray Agustín María Godoy” la entrega oficial del terreno en donde se procederán a construir un total de 132 nichos, baños y una capilla.
La Obra denominada: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO FRAY AGUSTIN MARIA GODOY – PUEBLO NUEVO DE COLÁN, por un monto total que asciende a la suma de 141, 646.32 estará a de la Municipalidad Distrital de Colán que se ejecutara en un plazo de 60 días calendarios.
El ingeniero William Ramos Altamirano manifestó que es de trascendental importancia la realización de esta obra que permitirá ampliar el servicio a todos los vecinos del distrito y brindarles la comodidad de contar con una capilla en donde puedan orar y hacer uso de los servicios. “Le garantizamos a la población de que esta obra quedará en perfectas condiciones” sumo a sus comentarios.
Por su parte el teniente alcalde Prof. Francisco Morán Peralta junto a los regidores María Elena Silva Reyes y Sr. Vidal Argullo Gómez; manifestaron que se mantendrán pendientes sobre los avances de las obras que se vienen ejecutando en el pueblo.
I Jornada Descentralizadaen Colan Editar PDF Imprimir E-Mail
PiuraWeb Noticias
agosto, martes 14, 2012
En el marco intergubernamental entre gobierno Nacional y Gobierno Regional, el Presidente Regional de Piura, Lic. Javier Atkins Lerggios convoco a las autoridades Provinciales y Distritales de la Región a participar de la I Jornada descentralizada de Articulación Estratégica Intergubernamental e Interinstitucional por una Educación de Calidad en la Región Piura.
Des eta manera se desarrollo exitosamente la I Jornada de “Articulación Estratégica Intergubernamental e Interinstitucional por una Educación de Calidad “en la ciudad de Paita en el Distrito de Colán; con la participación de las provincias de Paita, Sechura Talara con sus distritos (Paita, Amotape, Colán, El Arenal, La huaca, Tamarindo, Vichayal, Sechura, Bellavista de la Unión, Bernal, Cristo nos valga, Rinconada Llicuar, Vice, Talara, El Alto, La brea, Lobitos, Los Órganos, Máncora)
Por la región estuvieron presentes: La Lic. María Victoria Madrid Mendoza, Directora Regional de Educación Piura , quien lidero el lineamiento de las políticas educativas a desarrollarse en los proyectos educativos locales e institucionales sobre educación en la Región, Sr. Tomás Fiestas Eche Consejero Regional por Sechura, Sr. José Luis Calle, Sub Gerente Regional de Desarrollo Social quien describió el presupuesto que invierten los Gobierno Locales en educación según informe del Ministerio de Economía y Finanzas .
Para la I Jornadas de trabajo en Paita estuvieron los representantes de las Municipalidades y las Ugeles de ámbito local , siendo su propósito establecer compromisos de articulación intergubernamental e intersectorial que busca articular con las instituciones Provinciales, distritales para elaborar un plan de mediano Plazo en educación Piura 2012-2016 que tiene como finalidad que las personas que viven en la Región Piura, Accedan con equidad a una educación de calidad, que los forma como ciudadanas y ciudadanos que asumen su identidad , consolidan su proyecto de vida, aportan al desarrollo humano , construyen una sociedad democrática , ética , en el marco del proceso de descentralización del país , en correspondencia con la comunidad Educativa, la Sociedad y el estado.
“Me comprometo a mejorar los espacios para intercambiar experiencia para mejorar la educación, de calidad desde el Gobierno Local, propongamos catálogos de cursos que se adapten a la realidad de nuestra localidad y región” agregó, la Lic. María Victoria Madrid Mendoza.
“ Así mismo se comprometió a que los especialistas la Dirección Regional de Educación Piura, se acerquen a cada UGEL para articular un trabajo apuntando todos al mismo compromiso de mejorar la educación considerando las políticas de Educación : Aprendizaje de calidad con equidad, atención a la primera infancia , Educación Rural , desempeño docente, Gestión Descentralizada , Eficiente y Transparente , Rendición de cuentas claras, Educación Técnico Productiva y Superior no Universitaria , de tal manera de sumar recursos y restar esfuerzos”, agregó la Lic. María Victoria al finalizar la I Jornada.
Esta jornada tiene programa también el día de mañana miércoles 15 de agosto en la ciudad de Piura en el Colegio San Gabriel donde contara con la presencia de autoridades de las provincias , distritales de Piura , Sullana , el día jueves 16 en la ciudad de Chulucanas con en el auditorio Municipal con las autoridades de provinciales y distritales de Mor ropón, Ayabaca, Huanca bamba.

Esta jornada Tiene por finalidad analizar experiencias, enfoques y mecanismos de Articulación Intergubernamental, como factor clave de una gestión descentralizada que asume la educación como un derecho.

domingo, 19 de agosto de 2012





POTEROS SE REUNEN CON VICEMINISTRO

BUSCAN SOLUCION A PROBLEMATICA

Para seguir en la busqueda de una solucion, Los representantes del Sindicato único de Pescadores Formales de la Provincia de Paita, se reunieron ayer con el vice ministro Paul Phumpiu, el alcalde de Paita, Porfirio Meca, el presidente regional, Javier Atkins, y el congresista Freddy Sarmiento, para solicitar de manera urgente que el Ministerio de la Producción formalice a los armadores, quienes se dedican a la pesca de la pota.
Ante el pedido, el Alcalde Porfirio Meca se comprometió con las demás autoridades a solicitar una reunión lo más pronto posible con la Ministra de la Producción y ponga fin a la problemática de los poteros, quienes tienen el pago del producto que cazan lo mas bajo, siendo lo el comerciante quien se beneficio de los pescadores poteros.
El secretario general del Sindicato único de pescadores. Pedro Díaz Ordinola, manifestó a los demás grupos de pota que no hagan divisiones y se aúnan a un solo bien común.
En tanto, el congresista Freddy Sarmiento y el Vice Ministro Paul Phumpiu, dieron a conocer que se acercarán a las grandes empresas para formar un grupo de trabajo y hacer que los mismos empresarios tengan contacto directo con los pescadores y armadores, sin que no haya intermediarios o comerciantes que se beneficien de esto. Pero para esto se tienen que formalizar los armadores y que trabajen a un solo fin, formando una cooperativa que acopie todos sus productos.
Por su parte, el presidente regional señaló que coordinará con la Directora Regional de la Producción a publicar lo más pronto posible la lista oficial de embarcaciones artesanales formalizadas que puedan dedicarse a la captura de la pota, esto para que los informales se formalicen lo más pronto posible.