viernes, 9 de octubre de 2015




http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/

CONMEMORAMOS 136° ANIVERSARIO DE LA INMOLACION DE MIGUEL GRAU
El Combate Naval de Angamos se libró el 8 de octubre de 1879, durante la fase naval de la Guerra del Pacífico. La Armada de Chile estaba comandada por el Capitán Galvarino Riveros y el capitán Juan José Latorre , mientras que la marina de Guerra del Perú estaba bajo el mando del almirante Miguel Grau Seminario, quien murió en combate. En este combate se enfrentaron los buques peruanos Monitor Huáscar y La Unión contra los buques chilenos blindados Cochrane, Blanco Encalada, O'Higgins y Covadonga.
Antecedentes del Combate de Angamos
Después del combate naval de Iquique, el acorazado peruano Huascar hizo varias incursiones desafiando el dominio naval chileno, atacando a los puertos chilenos a lo largo de su costa y capturando sus transportes.
El Plan de Chile era lograr la supremacía naval antes a invadir el territorio boliviano y peruano, porque necesitaban una ventaja logística necesaria para lanzar una campaña terrestre. El Monitor Huascar impedia que la Armada chilena tomara el control del mar, debido a esto los buques chilenos no podían hacer ningún intento de desembarcar tropas. Con el fin de terminar la etapa naval de la Guerra del Pacifico, los chilenos planearon capturar o destruir al Huascar.
El Gobierno de Chile decidió acelerar la campaña naval para obtener el dominio del mar a fin de iniciar las operaciones en tierra con el apoyo logístico de la Armada naval chilena.
Las correrias del Monitor Huascar
El 1 de octubre, el Comandante en Jefe Galvarino Riveros citó a sus oficiales a un Consejo de Guerra donde se decidio cazar el buque peruano Huascar en Arica. Pero el mismo día, Grau ordenó navegar para hacer una incursión sobre las costas chilenas hasta Coquimbo, junto a la corbeta Unión. Los buques chilenos al mando de Galvarino Riveros navegaron cerca a la orilla, y Grau lo hizo en mar abierto, ambas formaciones navales se cruzaron sin ver entre sí.
El Ministro de Guerra chileno Rafael Sotomayor concibió un plan consistente en la división de sus fuerzas navales en dos grupos; la primera comandada por Juan José Latorre Benamente con los buques Cochrane, O'Higgins y Loa.para moverse perpendicularmente a la costa de Mejillones, mientras que la otra división comandada por él conformada por los buques Blanco Encalada, Covadonga y Matías Cousiño;zarpó hacia Antofagasta para observar y defender la ciudad. Así, si el Monitor Huáscar trataba de atacar el puerto, sería atacado por el Blanco Encalada y los buques de guerra más pesados. Por otra parte, si Grau pasaba, Riveros lo perseguiria para evitar que se escape hacia el sur .
Al Volver a Mejillones, el 7 de octubre se aprobó un plan para engañar a los buques peruanos. Riveros dejaría esperar a Grau en Antofagasta, mientras que Latorre establecería una formación sin barreras, como a unas veinte millas de la costa. Si Riveros veía a el Huáscar, tendría que seguirlo y evitar que se retire hacia el sur hasta que Latorre pudiera atacar.
Desarrollo de la Batalla Naval de Angamos - 8 de Octubre
El 8 de octubre de 1879, cerca de Punta Angamos, la primera division de la flota chilena, encabezada por el Cochrane vio el Huáscar y a la corbeta Unión. Al darse cuenta de la trampa Grau ordeno a la Unión buscar un puerto seguro, luego el almirante Grau prepararía su barco para la batalla.
El acorazado Huascar hizo el primer disparo a una distancia de casi 2.000 metros. Ninguno fue capaz de dañar al buque blindado Cochrane. Desde casi la misma distancia el Cochrane despidió su primera descarga de la batalla , su segundo tiro a las 10:00 golpeó al Huáscar directamente
e impacto en la esquina superior derecha de la torre de mando, atravesando el blindaje y explotando en el acto, esta explosion mato al contraalmirante Grau y a su 1° teniente Diego Ferré. Con Grau muerto el comando cayó sobre el teniente capitán Elías Aguirre.

Otros disparos en la popa del barco dejaron sin timon a la nave sin control. Varios miembros del ejercito sobrevivieron al primeras explosiones y se seguian en la control del Huascar(Elías Aguirre, Melitón Carvajal y Diego Garezón) que llevó a una férrea batalla hasta el final.
Otra bomba perforó la torre de artillería matando a todos sus operadores, entre ellos Elías Aguirre. El comando paso entonces a Pedro Garezon, quien decidió junto con los restantes sobevivientes hundir el barco antes de que sea capturado. A las 10:54 se dio la orden de evacuar a los heridos de la sala de máquinas y abrir la Grifos de fondo para que el Huascar se hunda. Los buques de guerra chilenos, notaron que el Huáscar se hizo más lento, y emprendieron los preparativos para abordarlo. A las 11:08 horas el buque fue abordado y los marineros chilenos cerraron las válvulas con 1,2 metros de agua en la sala de máquinas. Además, varios incendios fueron extinguidos y la tripulación peruana fue transportada a los buques chilenos como prisioneros de guerra.
Consecuencias de la Batalla Naval de Angamos
La captura del Huáscar puso fin a la campaña naval de la Guerra del Pacífico. A partir de este punto en adelante, la Armada de Chile fue el dueño y señor de los mares . El Huáscar fue reparado y utilizado como buque de la Armada chilena. La victoria decisiva en Angamos permitido el Ejército de Chile decidir libremente el curso de las acciónes para atacar a el Perú y neutralizar a Bolivia. Actualmente el Huascar se conserva como un museo flotante en el puerto de Talcahuano, en chile.
Aniversario del combate de Angamos
En esta fecha se recuerda el heroismo del ContraAlmirante Miguel Grau, y de los heroes en el combate de Angamos donde ofrendaron su vida en defensa de la patria, este fecha es el Día de la Marina de Guerra del Perú y de todos las personas que han seguido el digno ejemplo de Miguel Grau Seminario llamado tambien "El caballero de los Mares" que lucho en defensa de su país y se inmortalizado un 8 de octubre de 1879.

lunes, 17 de agosto de 2015




SE INAUGURO X CONGRESO EUCARISTICO Y MARIANO EN PIURA 

En la mañana el Congreso Teologico

En los ambientes de estreno del moderno auditorio de la Universidad Nacional de Piura se inauguró hoy el Congreso Teológico que forma parte del programa preparado para el X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano que se vive en nuestra Piura del 13 al 16 de agosto. 

Con la presencia de las máximas autoridades civiles y militares de nuestra ciudad, así como de distinguidos invitados nacionales e internacionales se dio inicio a la ceremonia de inauguración con las palabras de bienvenida de Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.

El Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Enviado Especial del Santo Padre, el Papa Francisco, realizó la bendición y develó una placa recordatoria en los ambientes del nuevo Salón de Usos Múltiples de la Universidad Nacional de Piura, que alberga a los asistentes al Congreso Teológico durante estos días, el cual tiene el nombre de Tangarará y dirigió unas palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los integrantes de la Universidad Nacional en la persona del Dr. César Reyes Peña, rector de esta casa superior de estudios.

Como parte de la ceremonia de inauguración el Dr. Oscar Miranda Martino, Alcalde Provincial de Piura, declaró como huéspedes ilustres a los distinguidos ponentes e invitados nacionales e internacionales quienes recibieron esta distinción así como la medalla de la ciudad. El cardenal Vela Chiriboga, Enviado del Santo Padre fue condecorado y recibió las llaves de la ciudad.

Las conferencias del día estuvieron a cargo del Eminentísimo Señor Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo Emérito de Santiago de Chile quien disertó en torno al tema “La Eucaristía: Misterio de la Fe” y del Excelentísimo Señor Doctor Gustavo Sánchez Rojas, miembro de la Comisión Teológica Internacional de la Santa Sede quien tocó el tema “La Eucaristía edifica la Iglesia”

Las jornadas teológicas serán ocasión de reflexión, oración y celebración en este importante evento eclesial que albergará a más de 2 mil personas debidamente inscritas de Piura, Bajo Piura, Sullana, Paita, Talara, Tumbes, así como delegaciones provenientes de Lima y otros lugares del Perú.
Finalmente el Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Enviado Especial del Papa Francisco, realizó el sembrado de un árbol de …. En el frontis de los ambientes recién inaugurados, “como símbolo de nuestro compromiso con el Papa Francisco de defender nuestra casa común que es la tierra y ser auténticos señores de la creación en el marco de las enseñanza de la reciente encíclica Laudato Si del Santo Padre” indicó Monseñor Eguren.

A continuación compartimos con ustedes el texto íntegro de las palabras de bienvenida pronunciadas por nuestro Arzobispo durante la ceremonia de inauguración.

PALABRAS DE BIENVENIDA

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL CONGRESO TEOLÓGICO
Queridos Amigos: Quiero darles la más cordial bienvenida a este Congreso Teológico que con gran ilusión hemos organizado como una de las actividades principales del X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano.
Sabemos que en un Congreso Eucarístico, la Iglesia es convocada para agradecer al Señor el tesoro más grande que le ha dejado: La Sagrada Eucaristía, misterio que contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, ya que contiene al mismo Cristo, nuestra Pascua y Pan de Vida. Un Congreso Eucarístico es por tanto una ocasión preciosa para renovar nuestra fe en el Señor Jesús, realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar, y renovar la conciencia de que no hay posibilidad de alcanzar un nuevo impulso y vigor en la vida cristiana sin la Eucaristía, es decir, no hay posibilidad de santidad y de plena fecundidad evangelizadora sin ella. Como bien decía San Juan Pablo II: “Todo compromiso de santidad, toda acción orientada a realizar la misión de la Iglesia, toda puesta en práctica de planes pastorales, ha de sacar del Misterio eucarístico la fuerza necesaria y se ha de ordenar a él como a su culmen”.[1]
Al inicio del tercer milenio cristiano, los discípulos y misioneros del Señor Jesús, estamos llamados a caminar con un renovado ánimo y aliento dando testimonio visible y convincente de nuestra fe. Para ello necesitamos centrar nuestras vidas en Cristo nuestro Señor, a quien tenemos que conocer, amar y seguir más de cerca. Para ello nos es imprescindible la Eucaristía, porque en ella, “tenemos a Jesús, tenemos su sacrificio redentor, tenemos su resurrección, tenemos el don del Espíritu Santo, tenemos la adoración, la obediencia y el amor al Padre”.[2]
Asimismo nada puede vencer y remediar mejor el grave peligro del secularismo que nos acecha así como sus expresiones más peligrosas como son el agnosticismo funcional y el relativismo moral y ético imperante en nuestro tiempo, que el misterio eucarístico que nos revela que la realización de lo humano encuentra en el Señor Jesús su posibilidad y su modelo pleno.[3]
Los Congresos Eucarísticos, tienen por finalidad hacer de la celebración de la Eucaristía el centro y el culmen a la que se dirijan todos los actos y los diversos ejercicios de piedad. Asimismo buscan fomentar la adoración del Santísimo Sacramento y las procesiones eucarísticas públicas, todo en un ambiente de piedad que despierta el sentido fraterno de la comunidad eclesial. Pero también los Congresos Eucarísticos reclaman una reflexión teológica y catequética sobre la Eucaristía, especialmente en cuanto que es misterio de Cristo vivo y actuante en Su Iglesia. Esta es la finalidad del Congreso Teológico que estamos inaugurando el día de hoy.
Saludo afectuosamente a todos los participantes presentes, especialmente a los que han venido de las diferentes provincias de Piura, Tumbes y del Perú, y a todos los que nos acompañarán a lo largo de estos tres días de reflexión y encuentro.
A los conferencistas mi amistad y gratitud por haber aceptado venir dejando múltiples responsabilidades pastorales y personales, y por las valiosas reflexiones que compartirán con nosotros en estas jornadas, reflexiones que estoy seguro contribuirán a la contemplación del “rostro eucarístico” de Cristo, mostrándonos con inteligencia y ardor la centralidad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia, pues la Iglesia vive, se alimenta y se edifica del Cristo eucarístico.
Permítanme dar la más cordial bienvenida al Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Arzobispo Emérito de Quito – Ecuador, quien ha sido designado por el Santo Padre, el Papa Francisco, como Su Enviado Especial al X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano.
Asimismo saludar a nuestros conferencistas de estos días: El Eminentísimo Señor Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo Emérito de Santiago de Chile, el Eminentísimo Señor Cardenal Gérald Cyprien Lacroix, Arzobispo de Quebec y Primado del Canadá, a Monseñor Eduardo María Taussig, Obispo de San Rafael en la Argentina, al Reverendo Monseñor Eduardo Chávez Sánchez, cofundador del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y Canónigo de la Basílica de Guadalupe, al Reverendo Padre Mauro Gagliardi, Consultor de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, al Doctor Guzmán Carriquiry Lecour, Secretario Encargado de la Vicepresidencia de la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede y al Señor Doctor Gustavo Sánchez Rojas, miembro de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano. Finalmente también un saludo a Monseñor Alfredo Horacio Zecca, Arzobispo de Tucumán en la Argentina, cuya Arquidiócesis será sede el próximo año del XI Congreso Nacional de ese país hermano al que nos unen los vínculos de la fe cristiana y de la historia. Gracias también a mis hermanos Obispos del Perú presentes, en especial a Monseñor Salvador Piñeiro García-Calderón, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Mi saludo a las autoridades regionales y locales de Piura: Al Señor Reynaldo Hilbck Guzmán, Gobernador Regional, a la Señora Olga Aquino Huamán de Córdova, Gobernadora Política, al Doctor Oscar Miranda Martino, Alcalde Provincial de Piura, y al Señor Luis Ramírez Ramírez, Alcalde Distrital de Castilla, distrito que nos acoge estos días.
Finalmente no puedo dejar de agradecer a la Universidad Nacional de Piura, en la persona de su Señor Rector, el Doctor César Reyes Peña, por la acogida y el apoyo para la realización de este Congreso Teológico en este campus universitario, y en este salón de usos múltiples que estamos inaugurando con este evento.
Queridos hermanos: Vivamos estos días santos en unidad y comunión, aquella que sólo Jesús Eucaristía puede hacer surgir entre nosotros. “El don de Cristo y de su Espíritu, que recibimos en la Eucaristía, cumple con plenitud sobreabundante los anhelos de unidad fraterna que alberga el corazón humano y, al mismo tiempo, los eleva muy por encima de la simple experiencia convival humana. Mediante la comunión con el Cuerpo de Cristo, la Iglesia llega a ser cada vez más lo que debe ser: misterio de unidad «vertical» y «horizontal» para todo el género humano. A los brotes de disgregación, que la experiencia cotidiana muestra tan arraigados en la humanidad a causa del pecado, se contrapone la fuerza generadora de unidad del Cuerpo de Cristo. La Eucaristía, formando continuamente a la Iglesia, crea también comunión entre los hombres”.[4]
Ponemos en las manos y en el Inmaculado y Doloroso Corazón de Santa María todos nuestros trabajos de estos días. Mirándola a Ella vemos la fuerza transformadora que tiene la Eucaristía, vemos a la Iglesia y al mundo renovados por el amor, y así con Ella y bajo su guía, preparémonos a vivir dos grandes acontecimientos católicos: El Jubileo Extraordinario de la Misericordia y el Sínodo de los Obispos sobre la Familia, para que contemplando con la Madre el “rostro eucarístico” de su Divino Hijo, sepamos descubrir que Jesucristo es el “rostro de la misericordia del Padre”, y a la Familia, como pequeña Iglesia que junto con la vida, encauza la ternura y la misericordia divina. Con el Santo Padre les digo: “Hay tanta necesidad hoy de misericordia, y es importante que los fieles laicos la vivan y la lleven a los diversos ambientes sociales. ¡Adelante!”.[5]
Muchas gracias.
San Miguel de Piura, 13 de agosto de 2015
(1] San Juan Pablo II, Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia, n. 60.
[2] Ibid.
[3] Ver Gaudium et spes, n. 22.
[4] S.S. Benedicto XVI, Discurso a la Plenaria del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, 11-XI-2010.
[5] S.S. Francisco, Homilía en la celebración penitencial “24 horas para el Señor”, 13-III-2015.

miércoles, 18 de marzo de 2015


www.piuraweb.com

Celebrará fiesta con actividades culturales, artísticas y deportivas
PAITA CUMPLE 154 ° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA ESTE 30 MARZO
Con diversas actividades culturales, deportivas, sociales y protocolares, los ciudadanos paiteños, festejarán el 154° Aniversario de creación política de su provincia. En conferencia de prensa, realizada en el salón de actos de la Comuna, el Alcalde, Prof. Luis Reymundo Dioses Guzmán dio a conocer el detalle del programa oficial de festejos en ocasión a esta efemérides.
El programa de festejos tiene como principales atractivos, el 1er concurso de cometas “Volando tu imaginación en una cometa” que se realizará en la playa el Toril, el festival gastronómico local “Mixtura Paiteña”, concurso de chalana, el festival de danzas “Ritmos de mi Tierra”, concurso de marinera “Paita Señorial”, concurso de motocross y la elección y coronación de la Señorita Paita 2015.
La ceremonia de presentación del programa de aniversario también fue propicia para que se realice la presentación de las bellas candidatas que participarán de la tradicional elección a llevarse a cabo este viernes 20 de marzo desde las 8 de la noche en el coliseo municipal “Tomás Tomosada Cobos”.
Las señoritas que resaltan el carisma, inteligencia y la belleza de la Mujer Paiteña, lucieron atractivas y con posibilidades de obtener el título de “Señorita Paita 2015”. Todas ellas provienen de los diversos distritos de la provincia.
Las actividades programadas por el aniversario de Paita, también contemplan la realización de eventos culturales como: el concurso de pintura escolar “Ricardo Sánchez Garavito”, exposición fotográfica “Imágenes Paiteñas”, arte en la arena que será en la playa el toril, torneo infantil-juvenil de ajedrez “Paita 2015” y la serenata artística municipal.
“Estas actividades deportivas y culturales no solo permitirán festejar nuestro 154° aniversario sino que también ayudará a promover nuestros atractivos turísticos, la Municipalidad con el apoyo de la empresa privada desarrollará las diversas actividades, con el objetivo de ofrecer al ciudadano y visitante actividades recreativas y de festejo”, expresó Reymundo Dioses en la presentación del programa de aniversario.
Paita cumplirá el 30 de marzo sus 154 años de creación política, y con ello los pobladores se preparan para disfrutar de las diversas actividades cívicas, deportivas y culturales que la Municipalidad provincial organiza, como parte del atractivo de la Semana Jubilar porteña.

Datos
ACTIVIDADES POR 154 ANIVERSARIO DE PAITA

Viernes 20 de marzo
· 08:00 am MISA EN HONOR A LA PATRONA DE LA PROVINCIA DE PAITA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”

Lugar: Iglesia San Francisco de Asís.
Organiza: Sub Gerencia de Promoción, Desarrollo Empresarial y Turismo

· 10:00 am PASACALLE GENERANDO EL DERECHO A LA INCLUSION
Lugar: Malecón Jorge Chávez

Organiza: Subgerencia de Programas Sociales y Complementación Alimentaria y Oficina OMAPED
· 8:00 pm ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE MISS PAITA 2015
Lugar: Playa “El Toril”.

Organiza: Subgerencia de Imagen Institucional y Gerencia de Desarrollo y Promoción Social
Sábado 21 de marzo
· 8:00 am ACTIVIDAD DE SERVICIO “PONTE LA CAMISETA DE PAITA”

Lugar: Plataforma del Malecón
Organiza: Gerencia de Desarrollo y Promoción Social

· 8:30 am TALLER DE REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS
Lugar: Senati
Organiza: Sub Gerencia de Promoción, Desarrollo Empresarial y Turismo.
· 9:00 am MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO

Lugar: Auditorio Municipal Luciano Castillo Colonna.
Organiza: Sub Gerencia de Registro Civil.

· 4:00 pm I CONCURSO DE COMETAS “Volando tu imaginación en una cometa”
Lugar: Playa “El Toril”.
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal.

· 5:00 pm CAMPEONATO DE FULBITO MUNICIPAL “COPA INTEGRACION 2015”
Lugar: Playa “El Toril”.
Organiza: Gerencia de Desarrollo y Promoción Social

· 8:00 pm PRESENTACIÓN DE BANDAS Y GRUPOS MUSICALES
Lugar: Malecón Jorge Chávez
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal y Sub Gerencia de Recursos Humanos.

Domingo 22 de marzo
· 9:30 am CAMPEONATO DE VOLEY ENTRE DISTRITOS “INTEGRACION DISTRITAL”

Lugar: Coliseo Municipal “Tomas Tomasada Cobos”.
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

· 10:30 am EXHIBICION DE JUDO
Lugar: Plazuela Bolognesi.
Organiza: Club INTIPA CHURIN y Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

· 11:00 am FEXTIVAL GASTRONÓMICO LOCAL “MIXTURA PAITEÑA”
Lugar: Malecón “Jorge Chávez”
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local y Sub Gerencia de Programas Sociales y Complementación Alimentaria.
Lunes 23 de marzo
· 3:30 pm CONCURSO DE PINTURA ESCOLAR “RICARDO SANCHEZ GARAVITO”

Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
Martes 24 de marzo
· 10:00 am CONCURSO DE CHALANAS

Lugar: Muelle Fiscal
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local.

· 10:30 am EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “IMÁGENES PAITEÑAS”
Lugar: Plazuela Ramón Castilla
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

· 04:00 pm CONCURSO DE POESÍA Y DECLAMACION “CREATIVIDAD MARINA”
Lugar: Auditórium Municipal “Luciano Castillo Colona”
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

Miércoles 25 de marzo
· 10:00 am JORNADA DE REFORESTACIÓN “SIEMBRE UN ARBOL, SIEMBRA VIDA”

Lugar: A.H Marko Jara Schenone
Organiza: Sub Gerencia de Medio Ambiente y Actividades Productivas.

· 04:00 pm CAPACITACIÓN A LIDERES SOCIALES “CONCIENCIA PARTICIPATIVA”
Lugar: Auditórium Municipal “Luciano Castillo Colona”
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal

· 04:30 pm PREMIACION AL CONCURSO PESCADOR PINTERO YACILEÑO
Lugar: Playa Yacila
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local.

· 08:00 pm FESTIVAL DE DANZAS “RITMOS DE MI TIERRA”
Lugar: Plataforma “El Toril”
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal y Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
Jueves 26 de marzo
· 11:00 am TALLER EMPRESARIAL “PAITA CIUDAD PUERTO PARA TODOS”

Lugar: Auditórium Municipal “Luciano Castillo Colona”
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local
Viernes 27 de marzo
· 08:30 am CAMPAÑA MEDICA MULTISECTORIAL

Lugar: Malecón Jorge Chávez
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal y Sub Gerencia de Recursos Humanos – Gobierno Regional de Piura

· 10:00 am ACTO DE DONACIÓN DE LA PRIMERA IMPRENTA MERCANTIL
Lugar: Ex Aduana
Organiza: Sub Gerencia de Imagen Institucional y Sub Gerencia Promoción, Desarrollo Empresarial y Turismo

· 10:30 am ARTE EN LA ARENA
Lugar: Playa “El Toril”
Organiza: Sub Gerencia de Medio Ambiente y Actividades Productivas.

· 11:00 am CHARLA DE PREVENCION Y PRIMEROS AUXILIOS
Lugar: Malecón Jorge Chávez
Organiza: Compañía de Bomberos Paita N° 31.

· 01:00 pm CONCURSO GASTRONOMICO “EL MEJOR CEVICHE DE PAITA EN MANOS VIVANDERAS”
Lugar: Muelle Fiscal.
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local.

· 03:30 pm EXPOSICIÓN DE ARTE Y PINTURA “ EXPOSICION ARTISTICA N° 47”
Lugar: Ex aduana de Paita
Organiza: Asociación de artistas de Paita

· 04:00 pm SHOW INFANTIL “ALGARABIA DEL NIÑO PAITEÑO”
Lugar: Plataforma “El Toril”
Organiza: Sub Gerencia de Imagen Institucional y Sub Gerencia de Logística.

· 08:00 pm CONCURSO DE MARINERA “PAITA SEÑORIAL”
Lugar: Coliseo Municipal “Tomas Tomasada Cobos”.
Organiza: Sub Gerencia de Educación Deporte Cultura y Recreación.

Sábado 28 de marzo
· 9:00 am FINAL DEL CAMPEONATO DE FULBITO MUNICIPAL

Lugar: Playa “El Toril”.
Organiza: Gerencia de Desarrollo y Promoción Social

· 02:00 pm EXHIBICIÓN DE MOTOCROSS
Lugar: Inmediaciones del Nuevo Hospital Las Mercedes- Parte Alta
Organiza: Sub Gerencia de Medio Ambiente y Actividades Productivas.

· 08:00 pm CAMPEONATO REGIONAL DE BASQUET
Lugar: Coliseo Municipal “Tomas Tomasada Cobos”.
Organiza: Liga Distrital de básquet de Paita.

Domingo 29 “DIA DE VISPERA”
· 08:00 am MARATÓN “ I MARATON PROVINCIAL INTERESCOLAR 2015”

Lugar de Concentración: Plaza de Armas
Organiza: Sub Gerencia de Participación Vecinal y UGEL Paita.

· 08:30 am 1 AEROTHON INTERNACIONAL PLAYA 2015 – DESAFIO FITNESS
Lugar: Plataforma “El Toril”
Organiza: Gerencia de Desarrollo y Promoción Social, Sub Gerencia de Imagen Institucional y Jesús Salvador Peralta Alburqueque.

· 10:00 am TORNEO INFANTIL-JUVENIL DE AJEDRES “PAITA 2015”
Lugar de Concentración: Plaza de Armas
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación



· 11:00 am EXPOFERIA ARTESANAL

Lugar: Malecón “Jorge Chávez”
Organiza: Sub Gerencia de Promoción, Desarrollo Empresarial y Turismo

· 01:00 pm ENCUENTRO DEPORTIVO: SELECCIÓN DE PAITA VS ALIANZA ATLETICO SULLANA
Lugar: Estadio municipal de Paita
Organiza: Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación y Liga de Futbol de Paita

· 02:00 pm DIBUJANDO SONRISAS
Lugar: Piscina Municipal
Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico Local.

· 7:00 pm SERENATA ARTISTICA MUNICIPAL
Lugar: Malecón “Jorge Chávez”
Organiza: Gerencia de Desarrollo y Promoción Social, Sub Gerencia de Imagen Institucional y Gerencia Desarrollo Económico Local

· 12:00 am QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES
Lugar: Playa “El Toril”
Organiza: Comisión Central De Aniversario

LUNES 30 DIA CENTRAL
· 06:00 am SALVA DE 21 CAMARETAZOS



· 07:00 am RECORRIDO DE LA BANDA DE MUSICOS POR LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LA CIUDAD.



· 09:00 am MISA Y TE DEUM

Lugar: Iglesia San Francisco de Asís
Organiza: Sub Gerencia de Imagen Institucional

· 09:45 am CEREMONIA DE IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL
Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad
Organiza: Sub Gerencia de Imagen Institucional

· 10:30 am DESFILE CÍVICO MILITAR
Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad
Organiza: Gerencia de Promoción Social, Sub Gerencia de Imagen Institucional y UGEL Paita. 
· 01:00 pm SESIÓN SOLEMNE

Lugar: Auditórium Municipal “Luciano Castillo Colona”
Organiza: Sub Gerencia de Imagen Institucional.

· 07:00 pm BAILE SOCIAL
Lugar: Playa El Toril 
Organiza: Comisión Central de Aniversario.
Martes 31 de marzo
· 04:00 pm GRAN CORSO ALEGORICO

Lugar: Malecón Jorge Chávez.
Organiza: Comisión de aniversario.

· 08:00 pm HOMENAJE A LA PATRONA DE LA PROVINCIA DE PAITA “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCEDES” – ALCALDESA PERPETUA DE PAITA
Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad
Organiza: Sub Gerencia de Promoción, Desarrollo Empresarial y Turismo y Sub Gerencia de Registro Civil.

martes, 20 de noviembre de 2012




http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/

Cinco muertos y 15 heridos dejó quíntuple choque en vía Paita-Sullana
  
Paita.Piura,-  Cinco muertos y 15 heridos dejó un quíntuple choque en la carretera Paita-Sullana, a la altura del distrito La Huaca,  zona de Buenaventura , Paita,  Piura, 
El accidente ocurrió a las 22:00 horas a la altura del kilómetro 32 de dicha vía. Entre los fallecidos figuran tres mujeres, una de ellas menor de edad  (diez años aproximadamente)


Segun informaron  fuentes policiales,  al parecer  el accidente se registro por la humareda generada por la quema de cañaverales, que se ubican a pocos metros de la transitada  via 

.Los vehículos siniestrados fueron dos tráilers de placas YG-1055 y B2G-996, un camión cisterna, y los autos de placas SOP-793 y SK-9906, precisó la comisaría de La Huaca.

Bomberos de las compañías de Piura, Sullana y Paita llegaron hasta el lugar para prestar auxilio, al igual que la Policía de Carreteras y efectivos de la comisaría de Paita.

MUERTOS
1. - Edgar Torres Vivas(26)
2. - Katerine Chavez Chunga(21)
3.-  Isabel Mirella Zapata Vilchez(36)
4 .- Viviana Roque Condo( 30)
5.- Giuliana Arica Ancajima (12)

Los heridos fueron trasladados hacia los hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud de las provincias de Sullana y Paita. 

PROTESTA

La carretera fue bloqueada esta mañana en el lugar del accidente,  por los habitantes la zona en protesta contra la empresa Agricola del Chira a la que responsabilizan de quemar caña de azúcar y contaminar la ciudad asi como la que habria generado el accidente..

lunes, 19 de noviembre de 2012

 
 
 
 
PAITA se reúne con personal administrativo de II.EE. de la provincia

UGEL AGILIZA PAGO DE BENEFICIOS DEL DECRETO DE URGENCIA 037 A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LAS II.EE. DE PAITA

El equipo de UGEL Paita se reunió el jueves 15 del presente con el personal administrativo de las instituciones educativas de la provincia para informarles que sí les reconocerán el pago de los devengados que les otorga el Decreto de Urgencia 037, pero sin incrementos. Asimismo indicaron que están agilizando el reconocimiento de pago de 54 expedientes más.

El Director de UGEL, Prof. Francisco Arnao Távara, indicó que se han elaborado 33 resoluciones directorales y que ya se ha notificado al personal administrativo para que el Gobierno Regional considere el pago de este beneficio. Además el viernes 23 del presente derivarán al Gobierno Regional 54 resoluciones que no tienen sentencia judicial para su respectivo trámite. Al respecto, se va a conformar una comisión integrada por funcionarios de UGEL Paita y representantes del gremio de SUTACE.

El Jefe de personal de Ugel, Dr. Arturo Quintana, dijo que se han hecho observaciones a algunos cálculos remunerativos, por lo que la UGEL ha enviado al Gobierno Regional toda la información requerida, pues es esta entidad la que debe continuar el trámite respectivo. “Ahora es el Gobierno Regional quien debe elaborar la Resolución Regional disponiendo el pago de este beneficio al personal administrativo que cuenta con sentencia judicial. Como UGEL Paita venimos cumpliendo con enviar todos los expedientes debidamente elaborados.”, indicó Quintana.

También manifestó que, sobre los expedientes que recientemente se han recepcionado se le pedirá al encargado de escalafón la ficha escalafanaria respectiva, luego pasarán al área de remuneraciones para efectuar el trámite que corresponde.

Cabe precisar, que la lucha que han emprendido los trabajadores agremiados en el SUTACE es que se les pague lo que les reconoce el D.U. 037-94 desde el año 1994 hasta el 2011.

Al respecto, el Prof. Arnao Távara señaló que ciertos dirigentes han estado culpando a UGEL del retraso del pago de los beneficios del D.U. 037, “esto no es así porque el Gobierno Regional ha reconocido el pago de los trabajadores que fueron informados al 31 de diciembre del 2011. En esa fecha quien tenía esa responsabilidad era UGEL Sullana, sin embargo solo reportó 9 expedientes que tenían sentencia judicial. A esa fecha UGEL Paita no podía elaborar ninguna solución de carácter administrativo pues los legajos de este personal los tenía la Municipalidad Provincial de Paita por estar inmerso el distrito de Paita en el proceso de la municipalización y los legajos de los trabajadores de los seis distritos los tenía Ugel Sullana. Era materialmente imposible que UGEL Paita hubiera podido reportar la información requerida”, detalló el Director de UGEL.

sábado, 3 de noviembre de 2012





www.piuraweb.com
CEMENTERIOS ABARROTADOS POR VELACIONES EN PIURA

Miles  de personas llegaron n hasta los cementerios de la Region, para visitar la tumba de sus seres queridos fallecidos, en el Dia de Todos los Santos
Los camposantos mas visitados fueron el cementerio San Miguel Arcángel (Exmetropolitano) y San Teodoro quienes congregaron a miles de visitantes llegados de diversos ambitos del pais.
Expresiones de dolor, reencuentros y vivencias con sus familiares fallecidos, asi como homenajes con poesias, canciones, serenatas , brindis y comidas se observaron en cada una de las tumbas.  La mayoria de nichos mostraban abundantes arreglos florales mientras algunas de ellas lucian sin ningun ramo de flores, demostrando la ausencia de familiares en esta fecha.
En los exteriores se improvisaron puestos de venta de diversos productos utilizados para esta ocasion. Desde flores a todo precio , alimentos y bebidas.Personas, adultas con escalera en mano ofrecian sus servicios de limpieza y pintados de las tumbas, con agua incluida, pese a la campaña de prevencion contra el dengue que recomendaba utilizar arena humeda en los floreros para evitar la proliferacion de las larvas del zancudo transmisor del dengue.
Las calles aledañas a los camposantos fueron cerradas al transito durante los dos primeros dias de este mes, personal policial realizaba patrullajes a pie y motorizado con el apoyo del serenazgo.

sábado, 27 de octubre de 2012






Municipalidad de Paita y Congresista Santiago Gastanadui Jara
REALIZAN EVENTO SOBRE PERSPECTIVAS DE LA NUEVA LEY DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
Paita, octubre del 2012.- La Municipalidad de Paita a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad y el Congresista de la República Santiago Gastanadui Jara realizarán este sábado 27 de Octubre el evento denominado ““Visión y Perspectivas con la Nueva Ley de la Persona con discapacidad, Fortalecimiento del CONADIS, implementación de políticas públicas e inclusión social”.

El evento se desarrollará desde las 10 de la mañana en el auditorio municipal y será aperturado por el alcalde, Abg. Porfirio Meca Andrade.

El objeto es recoger aportes, sugerencias y comentarios que permitan el fortalecimiento del CONADIS, así como dar a conocer los distintos aspectos de las discapacidades y conciliar apoyo a la dignidad, los derechos y bienestar consiguiendo la eliminación de barreras arquitectónicas que aún persisten en contra de este importante segmento de peruanos y realicemos finalmente una reforma inclusiva que logre brindar igualdad de oportunidades.

Entre los ponentes estará el presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad CONADIS, Julio Guzmán Jara; el médico del centro de Salud de Bellavista – Sullana, Percy Ybazeta Cabello, quien expondrá sobre “Prevención de las principales discapacidades en el Perú y en la Región Piura”; director de la Oficina Regional de Atención a la Personas con discapacidad, Claudia Rentería Garcés, quien tendrá a cargo la exposición “Convención sobre los derechos de la persona con discapacidad”.

Asimismo el Defensor del Pueblo, Cesar Orrego Azula, hablará sobre “Derechos laborales de las personas con discapacidad-jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La Directora Regional de Trabajo, Ana Castillo Campos, expondrá el tema “La inserción laboral en la Región Piura”, entre otras ponencias.

El alcalde Meca Andrade invitó a todas las personas con habilidades diferentes y al comunidad a participar de este importante evento.